Relatos, conocimientos y aprendizaje en torno al cultivo del maíz en Tepoztlán, Morelos
Palabras clave:
Maíz, Mejoramiento selectivo, Morelos, Tepoztlán, San Andrés de la CalSinopsis
Se reconocen y se revaloran los conocimientos productivos y tradicionales que detentan y producen los pobladores de San Andrés de la Cal. Los trabajos que contiene este libro son las aportaciones de especialistas que analizan e interpretan como una comunidad de conocimiento a esta localidad morelense. Esta obra es producto de una investigación multidisciplinaria sobre relatos de aprendizaje y vida productiva alrededor del maíz en Tepoztlán, Morelos, investigación realizada entre los años 2006 y 2009 que contó con financiamiento por parte del Fondo Sectorial SEP, SEB, Conacyt.
Caracterizar a comunidades agrícolas como comunidades de conocimiento fue el objetivo de dicha investigación y acercar la escuela de educación primaria a la comunidad fue uno de los propósitos de la misma. Durante cuatro años se trabajó con alumnos y docentes de la Escuela Primaria Benito Juárez de San Andrés de la Cal y con pobladores de la misma localidad. En la investigación se atravesaron las miradas de la pedagogía, la ingeniería agrícola y la sociología de la cultura en el intento de reconocer y valorar los conocimientos productivos y tradicionales que detentan y producen pobladores de la comunidad.
Los trabajos que este libro contiene son aportaciones de algunos participantes, en los que desde su especialidad contribuyen al análisis e interpretación de la comunidad de San Andrés de la Cal como comunidad de conocimiento.

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.