Deleuze, el indio de los filósofos: fundamentos vitalistas de la crítica a la modernidad capitalista
Palabras clave:
Deleuze, capitalismo, axiomática, ontología, ontología política, modernidad capitalista, vitalismo filosóficoSinopsis
Deleuze, el indio de los filósofos: fundamentos vitalistas de la crítica a la modernidad capitalista se constituye como un esfuerzo por movilizar el rico andamiaje conceptual deleuziano con el objeto de dar satisfacción a su forma como máquina de guerra y contrapensamiento. El texto destaca el papel de las nociones de imagen, afecto y cuerpo en Spinoza, Nietzsche y Bergson, las cuales conducen a la determinación de la función de la figura de Cristo en sus respectivas perspectivas teóricas materialistas y vitalistas que confluyen en la elucidación de “Deleuze, el Cristo de los filósofos” que, de manera natural, bajo el propio prisma deleuziano del “devenir indio”, da lugar a la producción de un monstruo prodigioso —Cristo-Quetzalcóatl— capaz por un lado de brindar un suspiro teórico a nuestras colonizadas maneras de hacer filosofía y por otro, de otorgar aliento espiritual a los más diversos pueblos oprimidos de nuestra América Latina.

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.