Transformaciones y continuidades en el manejo del bosque y relaciones de género en Lachatao, Oaxaca
Palabras clave:
Bosques, condiciones económicas, Oaxaca, Santa Catarina Lachatao, silvicultura sustentable, ecología forestalSinopsis
Desde hace aproximadamente tres décadas se diseñaron programas para el desarrollo rural en México basados en un modelo neoliberal que buscaban el equilibrio fiscal y financiero. Carolina Muñoz Rodríguez examina, identifica, reconoce y describe cuáles han sido los beneficios en cuanto al desarrollo de capacidades de las mujeres. Además, presenta el origen y desarrollo de estas políticas haciendo hincapié en la intervención y creación de instituciones gubernamentales, de Estado, civiles y organismos internacionales. De la misma manera, aborda las limitaciones que se han enfrentado para que se ocurra el desarrollo de capacidades en las integrantes de las Sociedades de Productores Indígenas Ecológicos Sierra Negra, Sociedad Civil.

Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.