Percepciones sobre el territorio y riesgos socioambientales con perspectiva de género en Tetela del Volcán Morelos, México
Palabras clave:
Cuernavaca (Morelos), Condiciones económicas, Condiciones sociales, UrbanizaciónSinopsis
Este trabajo, ganador del Concurso de Tesis PUMA 2017 en Desarrollo Sustentable, aborda la desigualdad y las brechas de género para describir la manera en que se reflejan en la percepción diferenciada de hombres y mujeres acerca de su territorio, así como de los riesgos socioambientales, de acuerdo con patrones dictados por los roles sociales de género, particularmente en el contexto específico de Tetela del Volcán, en el estado de Morelos.
A lo largo de la tesis se expresan las bases teóricas y metodológicas que subrayan la importancia de incorporar la perspectiva de género no sólo en la Geografía, sino en diferentes campos. Para mostrar sus planteamientos, la autora toma como ejemplo la cuestión de la desigualdad entre hombres y mujeres respecto a la propiedad de la tierra, aspecto que pone en una posición de vulnerabilidad a las mujeres; sin embargo, señala, un cambio en tales patrones podría ser útil para empoderar a las mujeres. De tal forma, revela la existencia de pautas que dan pie a percepciones distintas sobre el territorio y los riesgos socioambientales a los que se enfrentan hombres y mujeres.

Publicado
junio 19, 2019
Colección
Categorías
Derechos de autor 2019 Libros del CRIM
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Detalles sobre el formato de publicación disponible: PDF
PDF
ISBN-13 (15)
978-607-30-1968-2
Detalles sobre el formato de publicación disponible: EPUB
EPUB
ISBN-13 (15)
978-607-30-1975-0